Parkinson, ELA y Tautopatías: Nuevas Perspectivas

El laboratorio dirigido por la Dra. Isabel Lastres-Becker se especializa en la investigación traslacional de enfermedades neurodegenerativas, con el objetivo de comprender sus mecanismos moleculares y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. Nuestro grupo combina herramientas de biología molecular, farmacología y neurociencia para abordar desafíos clínicos urgentes como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y las tauopatías (demencia frontotemporal y enfermedad de Alzheimer).

La actividad investigadora se fundamenta en un enfoque multidisciplinar que abarca desde modelos celulares y animales hasta análisis de biomarcadores, permitiendo la identificación de nuevas dianas terapéuticas y la validación preclínica de compuestos innovadores.

Líneas de Investigación

  1. Mecanismos celulares de neurodegeneración: Estudiamos procesos clave como la proteostasis (mitofagia), estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial, implicados en la muerte neuronal progresiva. Nos centramos en la interacción entre neurona-glia.
  1. Estrés oxidativo y neuroinflamación: Investigamos el papel del factor de transcripción NRF2 como regulador maestro de la respuesta antioxidante y antiinflamatoria. Evaluamos el papel de la piroptosis (muerte celular por inflamación) en el proceso neurodegenerativo. Buscamos modular estas vías como estrategia neuroprotectora en modelos de Parkinson, Alzheimer y ELA.
  1. Sistema endocannabinoide y neuroprotección: Exploramos la modulación selectiva del receptor cannabinoide CB2 como una vía terapéutica en tauopatías.
  1. Desarrollo de compuestos terapéuticos: Colaboramos activamente en el diseño y evaluación preclínica de nuevas moléculas con potencial terapéutico, incluyendo activadores de NRF2, inhibidores quinasas y compuestos moduladores del sistema cannabinoide.

PREMIOS

  • 2021: Premio a la publicación más citada publicada hace 5 años del IdiPAZ
  • 2020: Premio a la publicación más relevante en el área de Neurociencias del IdiPaz
  • 2019: Premio a la publicación más citada publicada hace 5 años del IdiPAZ
  • 2019: Premio especial "Arquímedes" del Jurado, al trabajo de Fin de Máster del estudiante Marcos Galán Ganga.
  • 2018: Premio I Congreso Internacional de la Comunidad de ELA al mejor póster en la categoría de INVESTIGACIÓN.
  • 2015: Premio a la publicación más relevante del Área 1-Neurociencias del IdiPaz
  • 2012: Premio a la publicación más relevante del Área 1-Neurociencias del IdiPaz
  • 2012: Premio a la major presentación oral en el 6th European Congress of Pharmacology.
  • 2010: Bolsa de Investigación L'Oreal-Unesco para mujeres en la Ciencia.