- El grupo liderado por los investigadores Ana I. Rojo y Antonio Cuadrado describen cómo el factor de transcripción NRF2 modula la densidad de las sinapsis hipocampales y la composición lipídica de las mismas
Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM, CSIC-UAM), liderado por los Dres. Ana Isabel Rojo y Antonio Cuadrado, en colaboración con la Dra. Cláudia G Almeida (Universidade NOVA de Lisboa), ha publicado en la revista Redox Biology un trabajo sobre el papel del factor de transcripción NRF2 en la modulación de los contactos sinápticos y la regulación del lipidoma sináptico en el hipocampo.
“Estudios previos del laboratorio habían apuntado a que NRF2 podría estar modulando las conexiones sinápticas en el hipocampo” explica Daniel Carnicero, principal autor de este trabajo e investigador predoctoral en el IIBM, “pero nunca se había explorado su papel también como modulador del lipidoma sináptico, ni el efecto de los lípidos con enlace éter en las sinapsis”.
Los resultados de este estudio demostraron que la ausencia del factor de transcripción NRF2, que se considera el regulador maestro de la homeostasis celular, provocaban una disminución en el número de contactos sinápticos glutamatérgicos tanto en neuronas primarias como en hipocampos murinos. Además, esta pérdida de contactos glutamatérgicos estaba correlacionada con una variación en la composición lipídica del hipocampo y del compartimento sináptico en particular.
Cabe destacar que, de entre todas las especies que se encontraban aumentadas en los cerebros nulos para este factor de transcripción, los investigadores encontraron varios glicerofosfolípidos unidos con un enlace de naturaleza éter. Dada la escasez de información acerca de los efectos de este tipo de enlaces en la transmisión sináptica, los investigadores decidieron explorar la posible contribución de los mismos a las sinapsis, estableciendo así por primera vez un modelo neuronal en el que se podía modular la composición lipídica de la sinapsis.
Este trabajo supone un avance en el conocimiento del papel de NRF2 en el cerebro y en las funciones de los glicerofosfolípidos con enlace éter, abriendo así la puerta a explorar más a fondo la relevancia de la composición lipídica en los procesos de neurotransmisión.
Daniel Carnicero-Senabre, Mariana A. Barata, José Jiménez-Villegas, Claudia Guimas Almeida, Antonio Cuadrado, and Ana I. Rojo. NRF2 deficiency is associated with synaptic alterations and ether-linked phospholipid imbalance in the hippocampus. Redox Biology. https://doi.org/10.1016/j.redox.2025.103853